Especialistas informaron acerca de los riesgos en la salud de la sequía

Desde enfermedades a problemas en la piel
Esta mañana, se difundió un informe por parte de especialistas en Salud, que explicó los efectos perjudiciales para la salud que trae la sequía. Enfermedades infecciones, aumento de contaminantes en el agua, disminución en la calidad del aire, resequedad en la piel y el pelo son varios de los efectos negativos en la salud de una problemática que cada vez perjudica más al país.
Por su parte, Juan Borús, subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del INA (Instituto Nacional del Agua), explicó: “En gran parte del país hay un predominio casi absoluto de condiciones de sequía. Ni que hablar de la llanura pampeana que está entre los dos o tres años más secos de la historia”.
Uno de los efectos más preocupantes es la imposibilidad del abastecimiento de agua potable. Aunque se adaptaron las tomas para mitigar el impacto, Borús explicó que cuando se captan aguas bajas hay una “mayor concentración de contaminantes y de sedimentos, con lo que toda la operación de potabilización para el consumo urbano se encarece tremendamente”.
“Durante el año pasado y a principios de este, algunas personas de ciudades como Corrientes o Puerto Bermejo veían que el agua tenía un color y un gusto distintos. Sin perder aptitud para el consumo, el agua no tenía la mejor de las calidades que habitualmente tiene”, concluyó.