Anunciaron los grupos que no podrán recibir la vacuna contra el Coronavirus

Fue definido en base a efectos adversos en etapas de prueba
Afortunadamente se llegó al momento en el cual se están probando vacunas que fueron aprobadas en las poblaciones más vulnerables. Sin embargo, también aparecieron efectos no deseados entre las personas que recibieron la vacuna.
Más allá de que todos los medicamentos pueden incluir efectos adversos, los laboratorios Pfizer y Moderna -responsables de las dos formulaciones aprobadas hasta el momento en el mundo- aseguran que sus vacunas son seguras y efectivas. Pero a su vez, el comité conjunto de vacunación e inmunización (JCIV) y la administración de alimentos y medicamentos (FDA) de los Estados Unidos de América elaboraron un informe en el que identifican los grupos de riesgo que deberán evitar ponerse la vacuna.
Por un lado, están los menores de 16 años, grupo sobre el cual no hay información hasta el momento, ya que no se hicieron estudios en este tipo de población. Es por eso que solo se podrá administrar a niños que presenten un riesgo extremo de enfermedad o exposición a ella.
También están las personas inmunodeprimidas, ya que el JCIV aseguró en su informe que “aquellas personas que clínicamente son extremadamente vulnerables, tengan algún grado de inmunosupresión o sean inmunodeprimidas, no se pongan la vacuan porque es posible que no respondan bien a ella”.
Por último, quedan dos grupos más: las mujeres embarazadas y las personas alérgicas. Las mujeres embarazadas, por el hecho de que no se han hecho estudios para garantizar la seguridad en este grupo de población, y las personas alérgicas porque a pocos días de iniciada la vacunación en el Reino Unido, dos personas presentaron reacciones alérgicas severas y debieron ser asistidas para superarlas.