Innovación: escudo anti-covid para proteger a los pasajeros en aviones

Es un dispositivo que se ajusta a las salidas de aire dentro de las cabinas de los aviones y que podrían ayudar a reducir el riesgo de infecciones de Covid-19 durante los vuelos y así ayudar a reactivar la industria aérea.
Según la compañía de tecnología Teague “Mientras las aerolíneas luchan por resolver el imposible pedido de recrear requisitos de distanciamiento social seguros en cabinas abarrotadas, podría ser que la industria esté buscando una solución equivocada al problema. En lugar de la distancia, es el flujo de aire el que juega el papel más importante en la propagación del Covid-19 en un avión. Basándonos en nuestra investigación en curso, una solución a este problema podría ser sorprendentemente simple”.
Hoy en día, las aerolíneas sólo pueden controlar la limpieza de una cabina previo al proceso de embarque de pasajeros pero tan pronto como los pasajeros interactúan con el medio ambiente, la capacidad de controlar la higienización disminuye.
La empresa Teague, anunció que su nuevo dispositivo AirShield mejora el flujo de aire y ayudan a mejorar la propagación de gérmenes creando una especie de escudo invisible alrededor de los pasajeros.

El AirShield es una unidad invisible de aislamiento de gérmenes alrededor de los pasajeros mediante “láminas” de aire. “Es un componente impreso en 3D que se ajusta a la unidad de servicio que encontrará cada pasajero sobre ellos en la cabina de un avión. La unidad generalmente contiene una luz de lectura y respiraderos, conocidos como “gaspers”, que envían aire hacia abajo sobre el ocupante del asiento. Por lo general, cada pasajero puede controlar la dirección y la velocidad del aire que está soplando sobre ellos de la misma manera que también pueden decidir si quieren encender o apagar la luz. AirShield asegura que las gotitas respiratorias sean retenidas dentro del espacio de un solo pasajero, y no permite que sean inhaladas por el ocupante de un asiento vecino”.
Según explica la empresa, el AirShield, funciona similar a la cortina de aire caliente que se suelen usar en las puertas de locales durante las épocas invernales. “Este perfil laminar de flujo de aire crea una barrera alrededor de cada asiento que interrumpe la circulación normal del aire. Cuando un pasajero respira, tose o incluso estornuda, el vapor de agua se contiene dentro de ese espacio para pasajeros y es inmediatamente re dirigido hacia abajo y fuera de la cabina a las unidades de filtración antes de que tenga la oportunidad de entrar en el espacio personal de un pasajero vecino”.
El director Senior, Anthony Harcup, aseguró “Lo que mucha gente no se da cuenta es que un avión es en realidad uno de los sitios más seguros en los que puede estar”.
El AirShield es el último diseño de una gran variedad. ”Ha habido una gran cantidad de soportes y diseños de ingeniería para resolver algunos de estos problemas”, aseguró Harcup.
Finalmente destacó “Todos estamos tratando de hacer que el público vuelva a volar, creo que cuanto antes podamos hacer que la gente se sienta cómoda volando, mejor será la industria y el mundo”.