Un informe explicó los síntomas de la fiebre reumática y como tratarla

Puede causar daño permanente al corazón
Un informe explicó que la fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria que se puede presentar cuando la amigdalitis estreptocócica o la escarlatina no se tratan adecuadamente. La amigdalitis estreptocócica y la escarlatina son causadas por una infección con la bacteria estreptococo.
Uno de sus peores efectos es que puede causar daño permanente al corazón, incluido el daño a las válvulas cardíacas e insuficiencia cardíaca. El tratamiento puede aliviar el dolor, reducir el daño causado por la inflamación y prevenir la recurrencia de la fiebre reumática.
Los síntomas de la fiebre reumática se producen a causa de la inflamación del corazón, las articulaciones, la piel o el sistema nervioso central. Es posible que tengas pocos o varios síntomas. Los síntomas pueden cambiar durante el curso de la enfermedad. La aparición de la fiebre reumática suele ocurrir alrededor de 2 a 4 semanas después de una infección de faringitis estreptocócica.
La fiebre reumática puede provocar los siguientes signos y síntomas: Fiebre Articulaciones dolorosas y sensibles, con mayor frecuencia en las rodillas, los tobillos, los codos y las muñecas Dolor en una articulación que migra a otra articulación Articulaciones rojas, calientes o inflamadas Dolor de pecho Fatiga Erupción cutánea plana o ligeramente elevada, indolora, con un borde irregular Soplo cardíaco Movimientos corporales espasmódicos e incontrolables (corea de Sydenham), con mayor frecuencia en las manos, los pies y la cara Estallidos de conducta inusual, como llanto o risa inapropiada, que acompañan a la corea de Sydenham Protuberancias pequeñas e indoloras debajo de la piel