Aumentan los controles tras nuevos casos de gripe aviar en Argentina

Se confirmaron 19 casos en distintas provincias del país
Este fin de semana, el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) confirmó cinco casos de influenza aviar (IA) H5, desde las provincias de Buenos Aires, Río Negro, San Luis y Córdoba, dando un total de 19 detecciones de la enfermedad hasta el momento. Por su parte, los casos corresponden a 9 en Córdoba, 3 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.
Ante esta situación, agentes del organismo efectuaron acciones sanitarias en los predios afectados y recordaron a los productores y personas en general que de observar la presencia de signos compatibles con influenza aviar, deberán notificar a la dependencia sanitaria por medio de la aplicación “Notificaciones SENASA” o a través de correo electrónico.
Para poder prevenir y lidiar con esta gripe, expertos recomiendan las siguientes medidas sanitarias: Reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas, notificar inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres, tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.