Se llevó a cabo una masiva protesta en Madrid en defensa del sistema público de salud

Congregó a 250.000 personas
El fin de semana pasado, alrededor de 250.000 personas marcharon en Madrid protestando para defender el sistema público de salud, perjudicado hace meses por falta de personal y de recursos.
Según los protestantes, el Gobierno autonómico de Madrid le debe más recursos a la salud pública, ya que, según ellos, favorece a los prestadores privados en detrimento del sistema público de salud. “Una sanidad 100% pública, universal y de calidad”, fue el lema de la marcha más masiva de los últimos años en dicha ciudad.
“En España la sanidad pública era muy buena, pero se ha degradado mucho últimamente, sobre todo desde la pandemia. Con esto se saturan los hospitales, porque la gente al final va a urgencias”, explicó Ana Santamaría, una residente de Madrid.
Cabe destacar que, desde el 21 de noviembre, los médicos del sistema público de Madrid comenzaron una huelga indefinida, reclamando mejores condiciones de trabajo, aumentos salariales y una menor carga de pacientes.
Ante esto, el presidente de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expresó su defensa de la sanidad pública “digna de calidad y universal” versus el “modelo del Partido Popular que es del que se cure quién pueda”.