El Ministerio de Salud explicó los mitos y falsedades que dificultan el uso del preservativo

Como que no hace falta usar condón en el sexo oral, entre otros

En vísperas del Día Mundial del Condón, el Ministerio de Salud aprovechó para salir a desmentir los mitos más comunes que circulan en torno a la utilización de profilácticos. Que los condones no son para todos los cuerpos o que no es necesario usarlos en el sexo oral para protegerse de las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), son los más comunes, según explicaron.

Según una encuesta realizada por AHF (AIDS Healthcare Foundation), en Argentina solo el 17% de la población dice utilizarlo siempre. También, según el Ministerio de Salud, la no utilización del profiláctico es la principal causa de la transmisión de ITS, explicando 9 de cada 10 nuevas infecciones de VIH en el país.

“Las relaciones sexuales son una situación de riesgo y ahí siempre va a estar recomendado el uso del preservativo, pero eso luego estará mediado por las circunstancias de ese vínculo, como por ejemplo si se trata de una pareja estable y cerrada o no”, explicó Diego Salussio, médico infectólogo de Fundación Huésed.

“Cada persona lo decide en su intimidad, la función nuestra es brindar la información, aclarar cuáles son las vías de transmisión y la mejor forma de protección”, concluyó.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s