Un informe científico demostró que dedicarse a la jardinería podría ser beneficio para la salud

Debido a mejores hábitos alimentarios y mayor actividad física, entre otras razones
En el día de hoy, se dio a conocer una investigación que demostró que las personas que se dedican a la jardinería presentan una mejor salud que quienes no se dedican al cuidado de las plantas. la razón estaría en el hecho de que quienes participan en programas comunitarios de jardinería comen más fibra y realizan más actividad física.
“La dieta poco saludable, la inactividad física y la desconexión social son importantes factores de riesgo modificables para las enfermedades no transmisibles y otras enfermedades crónicas, que podrían aliviarse mediante intervenciones comunitarias basadas en la naturaleza. Probamos si una intervención de jardinería comunitaria podría reducir estos riesgos de salud comunes en una población adulta que es diversa en términos de edad, etnia y nivel socioeconómico”, explicaron expertos de la Universidad de Colorado.
Por otra parte, los investigadores recibieron fondos de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, y durante el estudio encontraron que aquellos participantes que cultivaban un huerto aumentaron su consumo de frutas y verduras en alrededor de 1,13 porciones por día y comían más que sus contrapartes. Asimismo, consumieron 1,4 gramos más de fibra al día que el grupo de control, lo que representó un aumento en el consumo de fibra de un 7% durante el transcurso del programa.