El Ministerio de Salud emitió alerta epidemiológica por el aumento de dengue

Explicaron síntomas y precauciones al respecto
Debido al creciente aumento de casos de dengue y de fiebre chikungunya, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica. “Alertar en forma temprana sobre la ocurrencia de casos para la implementación de las acciones de control; reconocer la situación epidemiológica, incluyendo la circulación viral de las distintas arbovirosis en el territorio nacional; y registrar de forma completa y articulada la información clínica, epidemiológica y laboratorial de los casos”, explicaron.
“Hubo un aumento inusual en el número de casos de chikungunya en Paraguay, fue ampliamente superior a la del dengue. Las últimas tres semanas, se notificaron 9 casos confirmados y probables de dengue y 1.303 casos de chikungunya. No se registra al momento circulación de Zika”, agregó Vizzotti.
“Intensificar la vigilancia epidemiológica de dengue, chikungunya y otras arbovirosis, optimizar el diagnóstico diferencial de patologías asociadas al Síndrome Febril Agudo Inespecífico, verificar la preparación de los servicios de salud para la atención adecuada de los casos, implementar las acciones de control ante todo caso sospechoso y difundir las medidas de prevención y control en la población”, recomendaron.
“Si bien no se ha detectado aún circulación local de arbovirosis, es fundamental recordar que Argentina no es un país endémico para dengue, chikungunya o Zika, pero sí presenta una amplia distribución de su principal vector, el mosquito Aedes aegypti”, concluyeron.