Un informe determinó que la soledad podría ser un problema de salud pública

Es considerado “una epidemia” por varios expertos

Un estudio determinó que la soledad y la falta de compañía son perjudiciales para la salud. Aunque no llaman la atención de manera explícita como el tabaquismo o la obesidad, son un factor de riesgo de mortalidad. “Una alarma biológica que nos recuerda que somos seres sociales”, explicó el neurocientífico Facundo Manes.

Enfermedades tales como las cardiovasculares, ictus, demencia y depresión tienen más riesgo de suceder ante la soledad, incluyendo al empeoramiento de la evolución postoperatoria de algunos adultos mayores.

Un documento llevado a cabo en 2021 de la OMS (Organización Mundial de la Salud) graficó que el 34% de las personas mayores en China, Europa, América Latina y los Estados Unidos sufren soledad.

“Los resultados sugieren que la soledad puede ser un determinante social importante de los resultados postoperatorios, en particular para la atención no electiva”, explicaron luego de analizar un estudio de 4000 adultos mayores.

“La soledad mata como las enfermedades. Y produce más dolencias, como si fuera una cascada. Para mí, es un síndrome geriátrico, como la fragilidad: tiene una alta prevalencia en las personas mayores y un impacto en la salud”, concluyeron.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s