La viruela del mono cambió su denominación a “mpox”

Lo decidió la OMS tras registro de “declaraciones racistas y estigmatizantes”

Al comienzo de esta semana, la OMS (Organización Mundial de la Salud) anunció que la viruela del mono pasará a llamarse “mpox” en todos los idiomas, tras “declaraciones racistas y estigmatizantes” registradas por la denominación inicial.

Ante esto, aclararon que ambos nombres serán utilizados durante un año antes de que el término “monkeypox” sea reemplazado en su totalidad. Cabe destacar que el organismo tiene la autoridad para bautizar las nuevas enfermedades y, muy excepcionalmente, cambiar el nombre de las ya existentes. 

“La cuestión del uso del nuevo nombre en diferentes lenguas fue abordado largamente. El término mpox se puede utilizar en otras lenguas”, explicó la OMS.

El origen de su nomenclatura data de 1958, donde científicos dinamarqueses la identificaron en monos. Aun así, la enfermedad es desarrollada más comúnmente en roedores. En 1970 se encontró por primera vez en humanos en la República Democrática del Congo y solo se propagaba por África. 

A partir de mayo de este año, su propagación se trasladó a todos los países del mundo. La enfermedad produce erupciones cutáneas que pueden aparecer en los órganos genitales o la boca, con fiebre y dolores de gargante. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s