Los alimentos ultraprocesados son responsables del 10% de las muertes prematuras

Así lo difundió una prestigiosa revista científica
La revista científica “American Journal of Preventive Medicine” publicó un estudio donde se comprobó que el aumento creciente de consumo de alimentos ultraprocesados está asociado con más del 10 por ciento de las muertes prematuras. Este estudió se llevó a cabo en Brasil, aunque es un país que consume menor cantidad de productos de esta índole que países de altos ingresos.
Cabe destacar que los alimentos ultraprocesados consisten en formulaciones industriales para comer o calentar elaboradas con ingredientes sintetizados en laboratorios y gradualmente sustituyeron a los alimentos y comidas tradicionales elaborados con ingredientes frescos.
“Estudios anteriores han estimado la carga sanitaria y económica de ingredientes críticos, como el sodio, el azúcar y las grasas trans, y de alimentos o bebidas específicos, como las bebidas azucaradas”, explicó Eduardo Nilson, del Centro de Investigación Epidemiológica en Nutrición y Salud de la Universidad de São Paulo.
“Hasta donde sabemos, ningún estudio ha estimado hasta la fecha el impacto potencial de los ultraprocesados en las muertes prematuras. Conocer las muertes atribuibles al consumo de estos alimentos y modelar cómo los cambios en los patrones dietéticos pueden apoyar políticas alimentarias más eficaces podría prevenir enfermedades y muertes prematuras”, concluyó.