Un estudio determinó que las vacunas contra el coronavirus son seguras para pacientes con enfermedades cardiovasculares

Lo publicó la Sociedad Europea de Cardiología
La vacunación contra el coronavirus no está vinculada con un riesgo mayor de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular (ACV) en pacientes con enfermedad cardiovascular previa, según un amplio estudio publicado en la revista científica Cardiovascular Research, de la Sociedad Europea de Cardiología.
Este fue el primer estudio en evaluar la asociación entre las vacunas COVID-19 y el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE, por sus siglas en inglés) en personas con afecciones cardiovasculares. El estudio se centró en las fórmulas de las farmacéuticas Pfizer-BioNTtech (BNT162b2) y de Sinovac (CoronaVac), las únicas vacunas COVID-19 autorizadas para uso de emergencia en Hong Kong.
Para el análisis, los investigadores vincularon los resgistros electrónicos de la Autoridad Hospitalaria de Hong Kong, que cubre alrededor del 80% de las admisiones hospitalarias, y los registros de vacunación proporcionados por el Departamento de Salud de Hong Kong. Las dos primeras dosis de vacuna se incluyeron en los análisis. En el país, las personas usaron la misma fórmula para el esquema inicial, ya que no se les permitió cambiar entre los tipos de vacunas para las dos primeras dosis.