La OPS promoverá la vacunación infantil por el riesgo de Poliomielitis

“Si las coberturas de vacunación no superan el 95%, la polio puede volver”, explicaron

El mes pasado, Mozambique identificó su primer caso de poliomielitis salvaje en 30 años, el caso fue confirmado luego de la secuenciación genética de una cepa similar de la enfermedad infantil en Malawi a principios de este año. El doctor Matshidiso Moeti, director regional para África de la Organización Mundial de la Salud, dijo que la detección del nuevo caso era “muy preocupante” y que demostraba “cuán peligroso es este virus y cuán rápido puede propagarse”.

África fue declarada libre de poliomielitis salvaje autóctona en 2020, y el último caso no afectará esa certificación, ya que parece ser una cepa importada, dijo la OMS. Con la erradicación de la poliomielitis como uno de los grandes éxitos de la salud mundial, el poliovirus salvaje ahora es endémico solo en Afganistán y Pakistán.

Un mes antes, Israel confirmó su primer caso de polio desde 1989, al ser detectada en un niño de 4 años, residente de Jerusalén, que no estaba vacunado. “Parece haber sido infectado con una cepa que ha sufrido mutación y podría causar enfermedad en quienes no están vacunados”, afirmaron, por lo cual desde el Ministerio de Salud local.

“Lo primero que hay que aclarar es que la poliomielitis no es una enfermedad erradicada. La única enfermedad erradicada es la viruela en los años 80. La poliomielitis es una enfermedad eliminada de las Américas por declaración de la OMS en 1994. Esto quiere decir que no hay casos oficiales, pero persiste el riesgo de que se generen en la actualidad por la importación de casos de poliomielitis salvaje en Afganistán, Pakistán y el caso de Israel”, explicó a Infobae la doctora Silvia González Ayala, profesora y especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad Nacional de La Plata y la Sociedad Argentina de Infectología.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s