Un estudio llevado a cabo por un grupo de expertos exigió que la viruela del mono sea denominada de otra manera

Convocaron a una reunión de emergencia la semana próxima

La revisión del nombre de la infección -que fue descripta por primera vez en 1958 en monos que estaban en un laboratorio en Dinamarca- se produce después de que más de 30 científicos escribieran la semana pasada sobre la “urgente necesidad de un nombre no discriminatorio y no estigmatizante” para el virus y la enfermedad que causa. Afirmaron que al hablar de la viruela del mono se vincual al virus como “africano” y eso es inexacto y discriminatorio.

La Organización Mundial de la Salud anunció que celebrará una reunión de emergencia el 23 de junio para determinar si clasifica el brote como una emergencia de salud pública de interés internacional, que es la máxima alarma que puede dar la agencia sanitaria de las Naciones Unidas.

Hasta el momento, solo ha emitido ese nivel de alarma con la gripe, la poliomielitis, el ébola, el zika y el COVID-19, que causó la pandemia actual desde fines de 2019.

Hasta el momento, la agencia sanitaria informó sobre dos cepas distintas del virus de la viruela del mono: el lado de África central (cuenca del Congo) y el lado de África occidental. En su documento, los científicos argumentaron que referirse al virus como “africano” “no sólo es inexacto, sino también discriminatorio”.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s