Hoy se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos

En lo que va del año se realizaron 1.366 trasplantes de órganos y corneas
En conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, el Ministerio de Salud de la Nación y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) recuerdan la importancia de donar y este año lo celebran bajo el lema #DonarNosUne como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto.
Debido a que el mensaje principal es de agradecimiento a quienes donaron sus órganos, durante la jornada se comparten en las redes sociales distintas piezas en las que las personas que hayan recibido un trasplante agradecen a los donantes anónimos que les otorgaron una nueva oportunidad de vida. También se suman mensajes de quienes trabajan día a día en el sistema de salud para hacer posibles los trasplantes.
El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.
En lo que va del año se realizaron 1.366 trasplantes de órganos y córneas. Así, 700 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos (613 provenientes de donantes fallecidos y 87 de donantes vivos) y se realizaron 666 trasplantes de córneas.
Para más datos, en los primeros cinco meses de 2022 se realizaron 477 trasplantes renales, 153 hepáticos, 39 cardíacos, 15 renopancreáticos, 12 pulmonares, 3 hepatorrenales, 1 pancreático y 666 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 123 fueron pediátricos (menores de 18 años).