Fernán Quirós hizo referencia a la pandemia y a su posible fecha de finalización

“Vamos a ir a una circulación de un virus más”, explicó 

Ante un nuevo aumento de casos de coronavirus, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aclaró que la pandemia no terminó y sostuvo que mutó a un proceso marcado por una sola ola, a diferencia de las tres etapas típicas en las que inicialmente se detectaban los casos, a posterior se daban las internaciones y en una tercera instancia, los fallecimientos.  

“Probablemente este sea el inicio de una nueva ola de casos leves por dos motivos: el grado de vacunación y la inmunidad híbrida, es decir, el haber estado vacunado y haber transitado la enfermedad”, describió el ministro, al tiempo que aseguró que para el último trimestre de 2022, la pandemia dejará de considerarse como tal y pasará a ser una mera circulación de un virus. 

“En este año vamos a salir de esta zona de transición a una circulación de virus más”, afirmó Quirós, en diálogo con Pablo Rossi en Esta Mañana por radio RivadaviaAsimismo, el funcionario que responde a Horacio Rodríguez Larreta insistió con la aplicación de las vacunas para combatir el virus y explicó que las primeras dosis aplicadas han ido perdiendo efectividad.

“La primera generación de vacunas ha perdido la efectividad y evita muy poco el contagio, por eso necesitamos una nueva generación de vacunas y que la gente se vacune. Estas vacunas que tenemos ahora son muy importantes para evitar la enfermedad grave, pero no sirve tanto para evitar los contagios, describió.

Tras el surgimiento de nuevos casos dehepatitisen el mundo, Quirós contó que se trata deuna enfermedad que no tiene una causa clara ni justificable. “En la Argentina tenemos 8 casos en estudio, dos graves. Todavía no sabemos la causa. Se vinculan con un adenovirus, pero no parece ser la única causa”, reveló el ministro de Salud porteño. 

El mensaje enviado por el especialista para evitar la enfermedad esmantener el calendario de vacunación al día y prestar atención a los síntomas que, en los niños, se manifiestan a través de fatiga, náuseas y orina oscurecida.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s