Un estudio demostró que la actividad física posterior a haber tenido COVID-19 ayuda a combatir la diabetes y la depresión

Cuánto se recomienda por día

En el día de hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que hay trastornos o dolencias que puede presentar una persona “con antecedentes de infección por SARS-CoV-2 probable o confirmada, generalmente 3 meses desde el inicio, presenta síntomas que duran al menos 2 meses y no pueden explicarse con un diagnóstico alternativo”.

Ante esto, un estudio del Centro de Investigación Biomédica de Pennington, EEUU, manifestó que el ejercicio físico podría tratar de manera efectiva la diabetes que causa el COVID prolongado.

“Sabemos que el COVID prolongado causa depresión y sabemos que puede aumentar los niveles de glucosa en la sangre hasta el punto en que las personas desarrollan cetoacidosis diabética, una afección potencialmente mortal. común entre las personas con diabetes tipo 1. El ejercicio puede ayudar, la actividad física se encarga de la inflamación que lleva a un nivel elevado de glucosa en la sangre y al desarrollo y progresión de la diabetes y la depresión clínica”, concluye el estudio.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s