Un estudio demostró que el Ibuprofeno inhalado es eficaz en el tratamiento de la neumonía por coronavirus

Disminuyó el tiempo de internación y redujo la mortalidad
Una prestigiosa revista científica, confirmó en el día de hoy lo siguiente: “Se ha demostrado la reversión de la hipoxia inducida por el SARS-CoV-2 con la administración del fármaco antiinflamatorio no esteroideo inhalado ibuprofenato de sodio en formulación salina hipertónica (NaIHS) inmerso dentro de un programa de uso compasivo de pacientes con neumonía por enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19) en Argentina”.
“Se trata de una ‘solución hipertónica de ibuprofeno’ (ibuprofenato sódico soluble)” que, al someterlo al sistema de nebulización, “genera partículas con efecto viricida, que al intercalarse en la bicapa lipídica de virus envueltos como el SARS-CoV-2 desestabilizan la membrana generando lisis, o sea, muerte del virus”, agregaron.
“La hiperproducción de NO, el principal mediador vasopléjico en la sepsis experimental, se describirá como uno de sus factores determinantes más probables implicados en la neumonía tipo L, a través de la probable sobreexpresión y desregulación de enzimas generadoras de NO como la NO sintasa inducible (iNOS) y la indoleamina-2 ,3-dioxigenasa-1 (IDO). NaIHS puede inhibir la hiperproducción de NO principalmente debido a sus efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores”, concluyeron.