A través de un amplio estudio, se rechazó que las vacunas contra el coronavirus estén vinculadas a muertes

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) lo determinaron
A dos años de declarada la pandemia por coronavirus y a uno de la llegada de las vacunas contra COVID-19, el mundo todavía sigue vacunando con dosis recomendadas y de refuerzo, mientras los gobiernos insisten en que esa es la mejor manera de combatir al SARS-CoV-2 originado en China.
Sin embargo, en la actualidad, millones de personas no se han querido vacunarse por temor a las formulaciones surgidas en tiempo récord y la desconfianza que ello les produce. Normalmente, el desarrollo de una vacuna lleva 10 años, pero la urgencia que impuso el nuevo coronavirus hizo acelerar el desarrollo y producción de hasta ahora 9 vacunas autorizadas.
La investigación indica que de los 298 millones de dosis de vacunas administradas entre diciembre de 2020 y junio de 2021, el 92 % de los eventos adversos no fueron graves y menos del 1 % de los participantes del estudio requirieron atención médica después de la vacunación. La información oficial indica que alrededor de 4.500 personas murieron después de ser vacunadas, en los EEUU, hasta junio de 2021. Pero no se detectaron patrones inusuales en los datos que pudieran sugerir un vínculo con las vacunas en sí.