Más del 85% de los vacunados contra el COVID-19 generó anticuerpos

Según un estudio español
En el día de hoy un estudio español informó que las vacunas contra el coronavirus producen anticuerpos en más del 85% de la población vacunada. En cuanto a los que la hayan contraído previamente, el porcentaje puede subir al 97%. En base a datos recogidos por el estudio de Seguridad y Seroprevalencia de vacunas COVID-19 de Castilla y León, que se presentó en la sede del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
Dicha investigación fue desarrollada en 121 farmacias centinela de Castilla y León que comenzó en julio de 2021, y finalizó entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre. De acuerdo con datos brindados por Javier Herradón, presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (CONCYL), en ese semestre contaron con alrededor de 4.000 participantes vacunados y no vacunados.Según José Luis Nájera, miembro de la comisión de seguimiento de la Red de Farmacias Centinela de Castilla y León y uno de los directores del estudio, los datos recolectados confirman que todas las vacunas administradas en España son “seguras y eficaces” en la población general. Sin embargo, afirmó que la respuesta inmunitaria que generan “no es constante, no se mantiene en el tiempo y depende de diferentes variables, como el protocolo de vacunación o la edad de los individuos”.