El Plan Nacional de Salud Mental 2021/2025 fue presentado.

Junto al Ministerio de Salud de la Nación y las 24 jurisdicciones del país
El pasado jueves en una reunión virtual se presentó el Ministerio de Salud de la Nación presentó las líneas de acción para la implementación de la Ley Salud Mental N°26.657, con un plan que abarca el período 2021/2025.
Dicho documento aparece en el contexto de un escenario marcado por la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, momento oportuno para plantear la necesidad de profundizar los avances en la implementación de la ley reforzando el desarrollo de la Red de Servicios de Salud Mental Comunitaria; la apertura de servicios de internación de salud mental en los hospitales generales; fortaleciendo la salud mental en el Primer Nivel de Atención y gestionando la creación de dispositivos intermedios como casas de medio camino, viviendas asistidas, emprendimientos socioproductivos, centros de día y dispositivos sociocomunitarios.
“Este plan es fruto del trabajo colaborativo de los diferentes actores y sectores del campo de la Salud Mental, junto al Ministerio de Salud de la Nación y a las áreas de Salud Mental de las 24 jurisdicciones del país” y agradeció “a todos y todas por los aportes realizados para alcanzarlo”, expresó la ministra.
Al concluir manifestó su “especial reconocimiento a todas aquellas iniciativas de base territorial que se están desarrollando a lo largo y a lo ancho de nuestro país, y que encarnan en la práctica concreta la letra de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657”.