Vacunas de tecnología ARN mensajero contra el coronavirus serán fabricadas por Argentina y Brasil.

No contienen ningún virus y es así que no pueden causar una infección accidental
Como parte de una iniciativa que busca reducir la dependencia de suministros extranjeros y allanar el camino a una inmunización más equitativa en toda la región, Argentina y Brasil fueron seleccionados para albergar a los primeros centros de desarrollo y fabricación de vacunas contra el coronavirus con tecnología de ARN mensajero en Latinoamérica y El Caribe.
La selección fue efectuada por un grupo de expertos independientes que evaluó más de 30 propuestas de países y empresas interesadas en participar en una plataforma de transferencia de tecnología de las vacunas de ARN mensajero contra el coronavirus con el fin de que los países de la región puedan asociarse y fabricar juntos dosis destinadas a toda la región.
Por su parte, la OPS no ha especificado aún cuándo comenzarían a funcionar estos centros, ni cuántas vacunas serán fabricadas. Sus funcionarios manifestaron que esto es un proyecto a largo plazo, que busca el desarrollo den insumos farmacéuticos y médicos necesarios para la manufactura de las dosis.
“Esto no es el fin sino el principio”, consideró la directora de la OPS, Carissa Etienne, sobre los anuncios. “Necesitamos una mayor cantidad de países para ser autosuficientes”, manifestó al indicar que la vida de millones de personás serán beneficiadas por la iniciativa.