Una tercera dosis a los seis meses será necesaria para las personas vacunadas con Sinopharm

Así lo informó la patóloga Marta Cohen
En el día de hoy, Marta Cohen, la patóloga pediátrica argentina que reside en el Reino Unido, informó que quienes hayan recibido la vacuna contra el coronavirus de Sinopharm, deberán reforzarla con una tercera dosis de la misma formulación o combinarla con la de otro laboratorio ya que “son eficaces, pero de corta duración”.
Cabe destacar que la vacuna Sinopharm es la vacuna que con cuenta con el número de dosis más elevado en el país. “Es como todas las vacunas de virus inactivados, son eficaces pero de corta duración. A los cinco meses hay que dar una tercera dosis que sea de Sinopharm o, no sé si el gobierno lo está previendo, de otra vacuna”.
Evocando la experiencia en otros países, Cohen recordó que la aplicación de un refuerzo de la vacuna Sinopharm “fue lo que pasó en Emiratos Árabes, que dieron la tercera dosis de Pfizer y en Uruguay”. En el caso uruguayo, se aplicó una tercera dosis a quienes recibieron Sinovac, de tecnología similar a la que existe en argentina y también fabricada en China.
Por ahora, Argentina cuenta con 16.304.000 vacunas de Sinopharm por lo que es la vacuna de aplicación mayoritaria en el país. Luego la sigue la de Oxford AstraZeneca, de las que ingresaron 1.944.000 por mecanismo Covax y 11.415.700 por compra directa de la Argentina, sumado a las 580.000 de AstraZeneca de Covishield.