La confianza desmedida en la china Sinovac hace peligrar la vacunación en Chile

Si uno apela únicamente a las estadísticas, podría afirmar que la relación de Chile con las campañas de vacunación contra el coronavirus debería ser exitosa como pocas en América Latina y, sin embargo, la confianza desmedida en Sinovac pone en riesgo el proceso de inmunización.

Al contrario que muchos de sus vecinos regionales, que iniciaron su vacunación buscando apoyo en la Organización Mundial de la Salud -OMS-, Chile dejó todo en manos de su creciente socio comercial asiático, lo que obliga a plantearse nuevas alternativas cuando ya es muy tarde.

Todo comenzó cuando, superados los primeros tiempos y críticas al manejo de la situación epidemiológica en Chile, el presidente Sebastián Piñera dio el visto bueno a la firma de una gigantesca colaboración en materia de salud con el laboratorio chino Sinovac.

Rápidamente el país comenzó a liderar todos los registros de ciudadanos vacunados, lo que hacía suponer que se trataba de una campaña histórica, y que el masivo despliegue de los centros de inyecciones había dado resultados. Pero nadie prestó atención a la calidad de esas vacunas.

A mediados del pasado mes de junio, las autoridades chilenas sorprendieron a propios y a extraños al anunciar nuevas restricciones a la movilidad, la única salida para detener los casos diarios de Covid-19 que iban en imparable aumento, y habían superado ya los 7.000 infectados al día.

La CoronaVac, menos eficiente que las demás vacunas

La explicación a este fenómeno es bastante sencilla: las vacunas CoronaVac, las producidas por Sinovac, tienen apenas un 54% de efectividad en las personas vacunadas con ambas dosis, dos semanas después de haber recibido la segunda. Cifras imperdonables en tales circunstancias.

Con 3 de cada 4 chilenos “protegidos” con vacunas provenientes de China, parte de la población retomó su actividad normal con la falsa sensación de seguridad que generaba la campaña.

Incluso, se desoyó todo consejo internacional, como el del primer ministro italiano Mario Draghi, que advirtió que la CoronaVac había “demostrado no ser adecuada” para prevenir el coronavirus. Otras naciones latinoamericanas y de diversas partes del mundo que desestimaron el uso de la vacuna de Sinovac están teniendo campañas de vacunación más exitosas con menos vacunas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s