La vacuna Sinopharm no fue incluida para intercambiar con las otras aplicadas en Argentina

5/08/2021
Cuáles son las causas que lo explican
En Argentina, del total de 33.432.831 de vacunas administradas en el país sólo 7.745.865 personas completaron el esquema de dos dosis. Con la meta de que esta diferencia sea achicada, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció junto a Nicolás Kreplak y Fernán Quirós un estudio llevado a cabo en el país para combinar las distintas formulaciones.
De esta manera, las personas que comenzaron el esquema de vacunación con la primera dosis de Sputnik V, podrán completaro con dosis de Moderna o de AstraZeneca. Por parte de quienes comenzaron su esquema con AstraZeneca, lo completaran con Moderna.
“Atento a la importancia que tiene completar los esquemas en el marco del riesgo potencial que genera una circulación de la variante Delta, y que agosto es el mes de las segundas dosis, es que estamos, a partir de la evidencia, en condiciones de avanzar con la intercambiabilidad de diferentes vacunas, empezando con la posibilidad de combinar Sputnik V con Moderna y con AstraZeneca, mientras que quienes se vacunaron con Sinopharm continuarán los esquemas homólogos”, señaló Vizzotti durante el anuncio.
En cuanto a la posibilidad de que la vacuna de Sinopharm sea incorporada, dijeron “La vacuna de Sinopharm todavía no la incorporamos a esta estrategia. Tenemos dosis suficientes para seguir con los esquemas homólogos y cumplinedo el esquema entre los 21 y 28 días”.
Fernán Quirós agregó: “Estamos completando los estudios sobre todo los que evalúan la inmunidad celular. La semana próxima tendremos en CABA los resultados de Sinopharm y allí podremos dar los datos”.