La demora en la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V fue justificada por el Gobierno

Las conversaciones continúan con Moscú por las segundas dosis

Debido a que la segunda ola de coronavirus continúa en la Argentina, con víctimas fatales que se registran diariamente y elevados índices de contagios, el Gobierno nacional apunta a que la campaña de vacunación se agilice para de este modo lograr que la mayor parte de la sociedad sea inmunizada antes del invierno. De todos modos, aún faltan 6.046.283 personas que aguardan recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik V para de este modo completar el esquema de inoculación.

“Que la gente se quede tranquila que el Gobierno en ningún momento discontinuó la segunda dosis de la vacuna”, aclaró Santiago Cafiero. El jefe de Gabinete remarcó que “llevamos vacunados más del 33% de la población argentina con la menos una dosis, por arriba del promedio mundial y de Sudámerica”.

Carla Vizzotti, la ministra de Salud, por su parte marcó la necesidad de acceder al componente faltante. Justificó: “No es que Rusia se los guarda, hay un tema de producción y demanda. Todos los países que producen vacunas tienen la obligación de abastecer primero a su población”. Por otro lado también aclaró que Rusia, más allá de su distribución local “ha priorizado a Argentina entre otros países”.

Por otro lado, Vizzotti explicó que aunque hayan pasado 90 días, las personas que recibieron la primera dosis “no están desprotegidas a los tres meses y un día. No es que las vacunas dejan de tener efecto de un día para el otro, por supuesto que los anticuerpos con el tiempo empiezan a bajar pero el organismo tiene memoria inmunológica”.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s