La vacuna CureVac contra el coronavirus mostró una eficacia de sólo 47%

Este dato se desprende de un análisis basado en 134 casos
CureVac NV, la biotecnológica alemana, anunció en el día de ayer que su vacuna contra el coronavirus sólo tuvo una eficacia del 47% en un ensayo de última fase, lo que no cumple con el objetivo principal del estudio y pone en duda el suministro de cientos de millones de dosis a la Unión Europea.
Se desprende de un análisis provisional basado en 134 casos de coronavirus en el estudio con unos 40.000 voluntarios en Europa y América Latina este resultado que muestra la decepcionante eficacia de la inyección conocida como CVnCoV.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud manifestó que vale la pena usar vacunas con una eficacia superior al 50%, aunque muchas de las que ya están aprobadas tienen una tasa mucho más alta.
El único comprador llamativo de CureVac, la Unión Europea, se cercioró en noviembre alrededor de 405 millones de dosis de la vacuna, de las cuales 180 millones son opcionales. A esto le siguió un memorando de entendimiento con Alemania para otras millones de dosis.
Posteriormente a la difusión de estos datos, las acciones de CureVac que cotizan en Estados Unidos cayeron un 50,6% a 46,81 dólares en las operaciones posteriores a la publicación de los datos.
“Aunque esperábamos un resultado provisional más sólido, reconocemos que demostrar una alta eficacia en esta amplia diversidad de variantes sin precedentes es un reto. A medida que avancemos hacia el análisis final, con un mínimo de 80 casos adicionales, la eficacia global de la vacuna puede cambiar”, se pronunció al respecto el director general Franz-Werner Haas.