Los grupos prioritarios para ser vacunados fueron ampliados por el Ministerio de Salud

Incorporarán a pacientes oncológicos, entre otros

El plan para vacunación contra el coronavirus en todo el país de forma “voluntaria, gratuita, equitativa e igualitaria en toda la población” fue oficializado a fines del año pasado por el Gobierno nacional. De este modo, dicha oficialización del Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19 quedó plasmada en la resolución 2883/2020 del Ministerio de Salud, con el objetivo de “disminuir la morbilidad, mortalidad y el impacto socio-económico causados por la pandemia de coronavirus en Argentina, a partir de la vacunación de la totalidad de la población objetivo en forma escalonada y progresiva, de acuerdo con la priorización de riesgo y la disponibilidad de dosis de vacunas”

Este año, a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones se incorporó a las personas prioritarias para recibir las vacunas contra el coronavirus a pacientes oncológicos, a las personas con tuberculosis activa y a las que tienen discapacidad intelectual y del desarrollo. 

“En base a la evidencia científica nacional e internacional en relación a condiciones de mayor riesgo de enfermar en forma grave o morir por COVID-19 y las estrategias que adoptan otros países, el Ministerio de Salud de la Nación decide ampliar la población objetivo a vacunar contra esta enfermedad e incorpora a pacientes oncológicos; a quienes tengan tuberculosis activa; y a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluyendo Síndrome de Down”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s