Los tests rápidos para detectar coronavirus fueron prohibidos por la Provincia de Buenos Aires.

Una resolución publicada en el Boletín Oficial lo determinó así
En el día de hoy, los tests rápidos para detectar coronavirus fueron prohibidos por la Provincia de Buenos Aires. La resolución 1.533 publicada en el Boletín Oficial lo determinó así. “Prohibir en las farmacias de la Provincia de Buenos Aires la venta de los productos con distintas denominaciones o marcas comerciales que son, en definitiva, para uso diagnóstico como pruebas rápidas de antígeno COVID-19 o test inmunocromatográficos para antígenos de SARS-CoV-2 en secreciones nasales y de garganta”, señala el primer artículo de dicha resolución.
Dicha normativa dejó establecido que los tests para detectar COVID-19 son “de uso profesional exclusivo y deben realizarse en laboratorios de análisis clínicos habilitados por la autoridad de aplicación”. También establece que esta medida tendrá vigencia “mientras perdure la declaración del estado de emergencia sanitaria en el ámbito de toda la Provincia de Buenos Aires, a tenor de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19), dispuesta por el Decreto N 132/2020 y sus respectivas prórrogas”.
En cuanto a las consideraciones de la disposición, el gobierno de la provincia manifestó “que está claramente normado en los procedimientos sanitarios COVID19, que cualquier resultado debe estar cargado en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA) por un profesional inscripto que sea titular de un laboratorio habilitado por la autoridad competente según la jurisdicción y en esa línea uno de los objetivos del SISA es crear la Ficha Única del ciudadano como eje central para el registro de la información sanitaria, que evidentemente podría violarse si el comprador del producto realiza por sí mismo la prueba”.