Carla Vizzotti advirtió sobre los riesgos del momento actual de la pandemia

También defendió la suspensión de las clases presenciales
Este miércoles, la ministra de Salud, Carla Vizzotti advirtió que la Argentina “está viviendo el peor momento de la pandemia desde el 3 de marzo del año pasado y este es el momento de más riesgo”, y de este modo defendió el DNU del gobierno nacional que suspendió por quince días las clases presenciales en el AMBA. “Necesitamos priorizar la salud por sobre la política. La fundamentación que presentaremos en la justicia es lo mismo que dice el DNU: priorizar la salud, y poner en valor, en jerarquía, el riesgo colectivo”.
Por otro lado, remarcó que el objetivo o de la suspensión de las clases presenciales es disminuir la circulación: “No se trata del riesgo individual de asistir a un establecimiento escolar donde se cumplan los protocolos, sino que se trata de un riesgo colectivo en un conglomerado urbano con una transmisión comunitaria intensa y una velocidad de contagios acelerada, donde la movilización de personas implica un riesgo”.
También agregó que “Esta medida se toma en AMBA porque es el epicentro actual de la segunda ola de coronavirus. Tomando las decisiones acá, se está protegiendo a los argentinos de otras jurisdicciones, dado que la pandemia ha demostrado cobrar fuerza en las áreas urbanas y después trasladarse al interior de las naciones”. Aclaró que la estrategia “no es que desaparezca el virus, sino disminuir la velocidad de contagios y disminuir la velocidad con la que entra la gente a las terapias intensivas”