La vacuna de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus fue aprobada en Brasil

El regulador sanitario brasileño le otorgó una autorización para su uso en general
Anvisa, la Agencia Nacional de vigilancia Sanitaria de Brasil concedió este martes el registro en carácter definitivo para la vacuna Cominarty, desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y el laboratorio BioNTech, el primero en esa instancia otorgado por el país sudamericano. “Después de un período de análisis de 17 días, la Gerencia General de Medicamentos, de la Segunda Directiva, concedió el primer resgistro de una vacuna contra el COIVD-19, para su uso amplio, en las Américas” señaló la Anvisa en un comunicado.
De todos modos, el inmunizante no está disponible en el país y las negociaciones para su adquisición se han visto trabadas por una negativa del Gobierno brasileño, al igual que lo han hecho Argentina y Venezuela, de aceptar una supuesta cláusula de eximir de responsabilidad al fabricante por eventuales efectos colaterales. La Cominarty presentó una eficacia del 90% en los análisis preliminares de la tercera fase de sus estudios.
La vacuna germano-estadounidense “tuvo su seguridad, calidad y eficacia, comprobadas y atestadas por el equipo técnica de la Anvisa que prosigue en su trabajo de proteger la salud de los brasileños. Esperamos que otras vacunas estén en breve siendo evaluadas y aprobadas” señaló Antonio Barra Torres, el director de la Anvisa. Por otro lado, las vacunas Coronavac, de la farmacéutica china Sinovac, y Covishield, del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, tienen un registro en carácter de emergencia y son las únicas que están siendo aplicadas en el país, que también analiza la rusa Sputnik V y la india Covaxin, de Bharat Biotech.