Reprogramaron en Italia el plan de vacunación por demoras en las entregas de las dosis

Habrá un retraso de unas cuatro semanas
Debido a que hubieron demoras en las entregas de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, el Gobierno italiano se vio en la obligación de reprogramar el plan de vacunas y a revisar los objetivos previstos. Aunque por el momento son cerca de 400.000 las personas que ya recibieron las primeras dos dosis necesarias para la protección contra el COVID-19.
Alrededor de 2.309.000 habitantes fueron inyectados con la primera dosis, en particular el personal sanitario, debido a que se decidió retrasar la vacunación de los mayores de 80 años y facilitar las segundas dosis ante le temor de una falta de vacunas.
El comisario nombrado por el Gobierno para gestionar la emergencia provocada por la pandemia, Domenico Arcuri, le solciitó a la Abogacía general del Estado que inicie acciones legales ante estos retrasos repentinos de las farmacéuticas, que causaron daños en muchas regiones.
Por su parte, Arcuri se refirió a un recorte del 29% en las entregas la semana pasada y del 20% esta semana. Pfizer anunció después que los suministros volverían a la normalidad esta semana y que a partir del 15 de febrero habría un aumento en la producción. Por otro lado, el viceministro de Sanidad, Pierpalo Sileri dijo que los problemas en la entrega de las vacunas Pfizer provocarán un retraso de unas cuatro semanas en el inicio de la campaña de vacunación para los mayores de 80, y de seis u ocho semanas para el resto de la población.