Se desarrollará la vacuna Sputnik V en Brasil

Será enviada a Argentina y Bolivia
A través de su cuenta de Twitter, la agencia encargada de la vacuna rusa Sputnik V anunció que comenzará con su desarrollo a partir del día 15 de enero. Pero toda su producción será enviada al resto de países de América Latina que ya han aprobado su uso, como Bolivia o Argentina. Por su parte, aún esperan que la agencia brasileña del medicamento la autorice.
La Unión Química, la farmacéutica brasileña que producirá la dosis e la vacuna rusa todavía se encuentra a la espera de recibir el visto bueno de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) para poder iniciar los ensayos de la fase 3, cuando le es aplicada a la población para probar su efectividad y hallar posibles efectos adversos.
Debido a que no hubo un plan de vacunación y que muchas farmacéuticas se retrasaron en obtener los permisos por parte de Anvisa para el uso de emergencia de sus vacunas, se volvió a acusar a Jair Bolsonaro de presionar a la agencia estatal debido a que se sabe la falta de confianza en la efectividad de las vacunas.
“Algunos dicen que estoy dando un mal ejemplo. O son imbéciles, o son idiotas quienes dicen que yo doy mal ejemplo, ya pasé el virus, ya tengo anticuerpos. ¿Por qué debería ponerme una vacuna?” señaló Bolsonaro con respecto a la obligación de colocarse la vacuna.
Por su parte, los que han recibido un visto bueno por parte de Anvisa con las vacunas de la farmacéutica china Sinovac que será desarrollada en el Instituto Butantán de Sao Paulo, después de que aterrice en Brasil en los próximos días una primera remesa de una seis millones de dosis.