La vacuna rusa no sería recomendable para mayores de 60 años

Esto surgió luego de las declaraciones de Putin
Luego de la rueda de prensa anual que Vladimir Putin lleva a cabo, llamaron la atención en todo el mundo sus dichos. El mandatario aseguró que la vacuna rusa Sputnik V no estaría aprobada para mayores de 60 años. “La Sputnik V está aprobada para un determinado grupo de edad, de 18 a 60 años. A la gente como yo la vacuna todavía no llega” afirmó.
Cabe destacar que desde el mes de septiembre, aunque habían resultados analizados por publicaciones especializadas en ciencia como The Lancet, se podía notar que la vacuna Sputnik V no había sido probada en una gran cantidad de personas ni tampoco en el grupo de mayor riesgo.
Por su parte, el médico infectólogo Eduardo López sostuvo que aún es necesario que se publiquen los resultados de la Fase III donde se incluye a personas mayores: “La vacuna en el estudio de Fase III incorpora a adultos mayores que es la fase que liberaron a la prensa pero que no está publicada con los datos. Lo que dijo Putin es verdad pero tendría que haber aclarado que aún faltan esos datos, ya que si esto fuera cierto la vacuna no tendría ninguna utilidad. Lo mismo sucede con el resto de las candidatas, por eso en mi opinión los científicos rusos deberían publicar cuanto antes sus resultados de Fase III y despejar todas las dudas en torno a la vacuna Sputnik V”.
Es por esto que resta esperar que los científicos a cargo de la vacuna rusa Sputnik V puedan publicar los datos sobre la Fase III que incluye a los adultos mayores en las pruebas clínicas. “Estamos listos para compartir cualquier tipo de información sobre nuestros ensayos y preparemos la publicación para publicarla en la revista científica The Lancet” señaló Denis Lugunov en su última conferencia, con respecto al tiempo que falta para que eleven los datos.