El ibuprofeno no está asociado con síntomas más graves de COVID-19

Un estudio danés concluyó que el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) para el manejo de la fiebre y la inflamación que causa el coronavirus no empeoraría los síntomas.

En marzo, a inicios de la pandemia, el ministro de Salud de Francia, Olivier Véran publicó en su cuenta de Twitter que la toma de antiinflamatorios como el ibuprofeno y la cortisona podría ser un factor agravante de la infección por COVID-19, lo que sembró una duda al respecto a nivel mundial.

Y pese a que días más tarde la Organización Mundial de la Salud y algunas autoridades reguladoras como la Agencia Europea de Medicamentos, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios de España, entre otros, manifestaron que no existía evidencia que permitiera afirmar un agravamiento de la infección por COVID-19 con la toma de ibuprofeno u otros antiinflamatorios, los dichos de Véran ya habían generado incertidumbre en la sociedad.

Ahora, un estudio danés publicado en la revista PLOS Medicine, confirmó que “no se encontró que el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno para el manejo del dolor empeore los síntomas del nuevo coronavirus”.

“El ibuprofeno no daña, por el contrario, es un potente antiinflamatorio no esteroideo, que puede ayudar enormemente a la mejoría clínica y a evitar la progresión a ventilación mecánica en SARS-CoV-2”, aseguró Alexis Doreski, especialista en medicina interna, neumónologo e investigador clínico.

“Sin embargo, siempre se deben considerar los efectos adversos bien establecidos de los AINE, en particular sus efectos renales, gastrointestinales y cardiovasculares, y los AINE deben usarse en la dosis más baja posible durante el menor tiempo posible para todos los pacientes”, aclararon.

Para finalizar, la OMS emitió un informe científico en el que asegura que “en la actualidad no hay evidencia de eventos adversos graves, utilización aguda de atención médica, supervivencia a largo plazo o calidad de vida en pacientes con COVID-19, como resultado del uso de AINE”.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s