Las bajas temperaturas del invierno estresan el sistema inmunológico. En esta época, el apetito por frutas y verduras también disminuye, ya que, para retener energía y mantener la temperatura.
El cuerpo pide alimentos más calóricos y pesados. Aún tiene más: para calentarnos, muchas veces quedamos en lugares cerrados y con poca ventilación. Todo esto nos hace más susceptibles a tener más gripes, virosis e infecciones en el invierno.
La buena noticia es que algunos nutrientes, como vitaminas, minerales, omega-3 y probióticos, son buenos aliados contra la gripe, el resfrio, infecciones, entre otros. Que actúan en las defensas del organismo y garantizan el buen funcionamiento de las células inmunológicas, por eso ellos deben formar parte de su menú en los días de invierno.
Algunos alimentos que son fuentes de esos nutrientes deben estar incluidos en el menú. Además, es necesario evitar el consumo de comidas ricas en grasa, pues perjudican la absorción de nutrientes, y el exceso de sal, que puede provocar una deshidratación del organismo y perjudicar la producción de anticuerpos.
Conoce 5 alimentos que aumentan la inmunidad y no pueden faltar en la mesa en esa época del año:
Quinoa
Considerada el más completo alimento de origen vegetal por los nutrientes que ofrece, la quinoa es una importante aliada para la inmunidad. Esto es porque es riquísima en la proteína que participa en la construcción del sistema inmunológico, cinc y lisina, responsables de fortalecer ese sistema.
Linaza
Ofrece ácidos grasos omega-3, que actúan en el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Ajo
Fuente de alicina y vitaminas A, B y C, ayuda a estimular la respuesta inmunológica, previniendo la gripe y el resfriado, además de ser un importante expectorante.
Jengibre
Tiene acción antiséptica, reduce la inflamación y alivia la congestión nasal.
Zanahoria
Es rica en vitamina A, que actúa en el mantenimiento de las membranas mucosas y del sistema inmunológico, evitando infecciones y gripe.